17 noviembre, 2005

Un mundo que gira a pesar de ...

"La vida es como una montaña rusa y nunca sabes donde vas a estar", recuerdo que escuche esto hace ya un tiempo. Y conforme va pasando el tiempo te das cuenta que primero la vida siempre continua por mucho que duela y que al final solo queda recoger los pedazos y volver a armar tu mundo.
No soy una persona muy sociable y me podría considerar como una mala amiga ya que no tengo la costumbre de fomentar las amistades, sino que de acuerdo a las circusntancias de la vida vas o no conviviendo con el mundo que te rodea en ese preciso instante y sigues caminando. Lo que considero más importante es que todas y cada una de las personas a las que he considerado mis amigos o que simplemente han llegado a mi vida han aportado algo (desde una sonrisa hasta palabras de aliento o una decepción). Y realmente no me había percatado que al dejarme algo yo lo hacia tan mio, que al volver a ver a esa persona pareciera que nunca la deje de ver.
A Fabian lo conozco desde la carrera nunca hemos sido confidentes o algo asi, nos llevamos muy bien y nos podriamos considerar compañeros de "pachanga?". Pero lo acabo de ver y un café se transformó en unas cervezas y me platicó de su aventura de trabajar en plataforma, de que le rompieron el corazón, de sus nuevas conquistas y fue algo tan concocido y agradable, por que fue una platica con un viejo amigo. Y en ese momento te das cuenta que esa tan rara conexión entre los seres humanos es tan fragil y al mismo tiempo tan fuerte, que me impresionó.
Hablamos de que al final de cuentas hemos ido creciendo juntos, que nuestra perspectiva de la vida no es tan diferente y que en momentos diferentes y bajos circunstancias mas o menos parecidas nos enfrentamos a la vida y sobretodo a los golpes, que no salimos ilesos pero que se nos forjó un caracter y que nuestros miedos son menos hoy que los de ayer pero sobretodo que cuando te rompen el corazón si es un hecho que te quedas con la cicatriz y que te duele hasta que tu quieras que te duela.
Que no hay mayor miedo y logro que el enfrentarte contigo mismo, que los objetivos en la vida no se deben de basar en un "status quo" sino en lo que realmente quieres hacer, que hay tantas cosas tan innecesarias que vas acumulando alrededor de ti que las vuelves necesarias y pierdes la razón del inicio del camino.
El otro día me hicieron una pregunta: ¿ Y en todo este tiempo que no te he visto, que has aprendido o descubierto de la vida?, yo respondí un tanto en tono de broma "que entre más conozco al ser humano, mas quiero a mis perros".
Cierto y falso, si quiero cada día mas a mis perros pero he descubierto que el mayor obstáculo en la vida es el miedo, tal vez ya lo sabia y sin embargo lo seguia justificando. Aprendi que el mayor miedo es a ti mismo, a no creer en ti, en quien eres y en lo que quieres. Y lo que siempre he tenido presente es el hecho de que la mejor foma de vivir es el disfrutar todas y cada una de las cosas que haces desde comerte una torta de tamal (xq no hay para mas) hasta ir al mejor restaurante de México a disfrutar una buena cena, y aun despúes de todo tratar de encontrarle el lado positivo a las cosas...
Te das cuenta que todo depende de ti, el como eres y como te tratan los demás, el donde estás y para donde vas y sobretodo si te has movido o no. Mau me dijo no vale quejarse, vale solucionar las cosas, y eso es a lo que me refiero.
Y hoy agradezco a la persona que me hizo esa pregunta porque realmente puso a trabajar mi cerebro.

No hay comentarios.: